Como revivir un romero seco

Cómo reavivar una planta de romero seca
Las hierbas son uno de los ingredientes más importantes que hay que tener siempre en casa: nunca se sabe cuándo se necesitan. Por eso es importante conservarlas y maximizar su vida útil. Sabemos que un almacenamiento adecuado ayuda, pero otro método para conservarlas sería rehidratarlas. La rehidratación suele ser la solución cuando las hierbas carecen de humedad o, en otras palabras, están secas. Rehidratar las hierbas secas ayudará a mejorar su sabor, suavizar su textura y ayudar a elevar su contenido nutricional en los platos.Ahora que ya sabe cuándo y por qué rehidratar las hierbas, es el momento de aprender cómo.Rehidratar sus hierbas secasUna de las formas más sencillas y rápidas es:
Si va a añadir hierbas secas a una sopa, guiso o salsa, puede saltarse los pasos anteriores. Añadir las hierbas secas directamente mientras se cocina el plato ayudaría a rehidratar las hierbas.Generalmente, las hierbas secas funcionan mejor en platos en los que se incorporan en lugar de tener que rehidratarlas fuera de la receta.Ejemplos de hierbas que puede incorporar a un plato incluyen las de sabor fuerte como el romero, el tomillo y el perejil. Estas hierbas deben añadirse preferiblemente al principio de la cocción, ya que tardan algún tiempo en desarrollar su sabor. Por otro lado, las hierbas más ligeras, como la albahaca, deben añadirse más cerca del final de la cocción. Si se añaden demasiado pronto, pueden agriarse o incluso perder todo su sabor. ¡Esperamos que este artículo le ayude a conservar y maximizar la vida útil de sus hierbas! Consulte nuestras otras entradas del blog para obtener más consejos sobre el cuidado de sus hierbas y especias.
¿Qué aspecto tiene la podredumbre de la raíz del romero?
Si su jardín es pantanoso, tiene un suelo arcilloso o especialmente retentivo de la humedad debido a las enmiendas de materia orgánica, plantar romero en macetas es, con diferencia, la mejor opción, ya que es probable que se pudra la raíz si se deja en un suelo de jardín de drenaje lento.
Con las macetas y los contenedores, se tiene un control mucho mayor del perfil del suelo y es mucho más fácil añadir arena hortícola o gravilla para mejorar el drenaje y la aireación del suelo y ayudar a que las raíces se sequen entre riegos y se mantengan sanas.
Si la podredumbre de las raíces es extensa (la mayor parte del follaje o los tallos se están volviendo marrones o amarillos y la planta está caída), es posible que el romero no se recupere y que merezca la pena sustituirlo y tratar el suelo con un fungicida orgánico para que los hongos no se transmitan a las nuevas plantas.
Un error común en el cultivo del romero es plantarlo en una maceta decorativa o utilizar una bandeja de goteo para que el exceso de agua no se escape después de regar. Esto imita los efectos del riego excesivo y aumenta el riesgo de pudrición de las raíces.
¿Por qué se seca mi romero?
El romero es una hierba mediterránea, por lo que espera pasar frío o mucho frío en invierno y veranos calurosos. Le gusta la exposición a pleno sol, independientemente de la época del año, y se desarrolla mejor en suelos arenosos que drenen bien. Necesita ser regada, pero bien cuando está en una maceta, dejando que el exceso drene libremente (no dejar nada en una bandeja exterior o maceta después de 30 minutos), y sólo regar cuando la superficie de la tierra esté casi seca al tacto. Es difícil saber si se trata de un problema de riego, de un mal drenaje, de daños en las raíces al plantarla en maceta o simplemente de haberla mantenido en el interior.
Si se ha puesto crujiente esta mañana, puede que esté muerto, pero rasca la superficie de la corteza con una uña cerca de la base; si sigue húmeda, puede que se recupere, pero llévalo a un lugar lo más fresco posible, preferiblemente donde le dé el sol.
Romero muerto
La fragancia del romero flota en la brisa y hace que los hogares cercanos a estas plantaciones huelan a limpio y fresco; en el jardín de hierbas, el romero puede servir de seto cuando se seleccionan las variedades adecuadas. Algunas variedades de romero son incluso adecuadas como plantas de interior en maceta, siempre que puedan pasar el verano tomando el sol en el patio.
Estas plantas resistentes y flexibles parecen casi a prueba de balas, pero cuando aparecen plantas de romero marrones en el jardín, es posible que se pregunte: "¿Se está muriendo mi romero?". Aunque las agujas marrones del romero no son una señal especialmente buena, suelen ser el único signo temprano de podredumbre de las raíces de esta planta. Si presta atención a su advertencia, tal vez pueda salvar su planta.
Hay dos causas comunes por las que el romero se vuelve marrón, ambas implican problemas ambientales que puedes corregir fácilmente. La más común es la podredumbre de la raíz, pero un cambio repentino de la luz muy brillante de un patio al interior comparativamente más oscuro de una casa también puede causar este síntoma.
El romero evolucionó en las laderas rocosas y empinadas del Mediterráneo, en un entorno en el que el agua sólo está disponible durante un breve periodo de tiempo antes de seguir rodando colina abajo. En estas condiciones, el romero nunca tuvo que adaptarse a la humedad, por lo que sufre terriblemente cuando se planta en un jardín mal drenado o regado en exceso con frecuencia. La humedad constante hace que las raíces del romero se pudran, dando lugar a agujas de romero marrones a medida que el sistema radicular se encoge.