Planta la costilla de adan

Monstera
Esta planta tiene hojas bastante grandes, con aberturas en las esquinas, que simulan las costillas de una persona, de ahí el nombre por el que se conoce a esta hermosa planta. Cuando las hojas son pequeñas, aún no tienen esta forma. Su nombre científico es Monstera Deliciosa.
Si tenemos la suerte de tener esta planta en el exterior, podremos disfrutar de sus flores a los tres años de vida de la planta y desde la primavera hasta el otoño. Como la Costilla de Adán tiene una buena altura, sus flores también son altas. El tallo de la flor es más ancho que el de la planta y termina en forma de espata de color crema, algo similar a la de la Cala.
Si tenemos esta planta en interior, debe colocarse en una maceta lo suficientemente grande para que la Costilla de Adán desarrolle sus raíces sin dificultad. Cada dos años podemos trasplantar la planta y adaptarla a la maceta según sus necesidades.
Monstera deliciosa
La costilla de Adán Es una planta muy utilizada para la decoración de interiores. Sus grandes hojas de hasta 45 cm de longitud son de un color verde muy bonito, y como tiene un sistema radicular no invasivo, se puede cultivar en maceta durante toda su vida sin tener que preocuparse de nada. Si tú también quieres tener una en casa, sigue estos consejos para tenerla siempre perfecta.
Es un tipo de planta muy decorativa porque tiene un aspecto exótico. Hay algunas plantas que pasan desapercibidas cuando están en los hogares, pero no es el caso de la costilla de adán. Es una planta que procede de las selvas tropicales de México y aunque en su origen es una planta de exterior, es capaz de adaptarse con bastante facilidad a las condiciones de interior. Sin embargo, es una planta que requiere unos cuidados más delicados y a los que debemos prestar especial atención.
La Costilla de Adán, conocida científicamente con el nombre de Monstera deliciosa, es fácil de cultivar, lo que significa que no importa la experiencia que tengas en el cuidado de las plantas: ella siempre te sorprenderá. Por supuesto, para mantenerla en buen estado y conseguir más hojas cada año, hay que tener en cuenta algunos cuidados especiales.
Planta Adam
La planta de Adán es una planta muy exótica, de gran tamaño y hermoso color verde brillante, lo que la hace ideal para la decoración de interiores y exteriores, de gran resistencia y fácil cultivo. En este artículo te mostramos sus características, cuidados y la forma más idónea de plantarla.
Entre sus principales características están las grandes hojas que produce esta planta, que pueden medir entre 20 y 90 cm de largo por 20 a 80 cm de ancho. Sus raíces no son invasivas, lo que facilita su plantación y desarrollo. Sobrevive bien con poca luz y suficiente humedad. Toda la planta es muy tóxica para algunos animales, como perros y gatos. Tolera las bajas temperaturas, pero no las heladas. Puede estar tanto en interior como en exterior, teniendo en cuenta que en este último lo coloque en lugares donde no le dé el sol directamente.
La plantación puede hacerse por esqueje o acodo, cortando directamente del tallo y colocándolo en la maceta. Hay que tener en cuenta que el esqueje debe contener al menos una hoja y parte de la raíz. Para que la planta se desarrolle de forma adecuada, es necesario disponer de un buen sustrato. Es aconsejable mantenerlo a una temperatura ambiente de hasta 25 grados centígrados, aplicando frecuentes pulverizaciones para mantener la humedad de la planta. El enraizamiento se puede observar en un período de un mes y medio.
Planta la costilla de adan 2022
Normalmente empiezo mi serie Caliza con la foto "La costilla de Adán". Creo que esta fotografía destaca por su significado simbólico e intrigante, y por sus aspectos estéticos compositivos. La planta que aparece en la foto se conoce popularmente en España como "la Costilla de Adán".
El nombre de Adán hace referencia a la creación mítica de la religión abrahámica, según la cual la primera mujer, Eva, fue creada a partir de una de las costillas de Adán para ser su compañera. El versículo del Génesis 2:22 se traduce como "El Señor tomó una costilla y llenó el hueco de carne, dio forma a la mujer y se la presentó al hombre".
El rostro está oculto y de uno de los agujeros de la hoja sólo sale el platón, como símbolo de control, y la imagen más amplia sirve de alegoría de la dinámica de género. Es interesante cómo una planta corriente llega a adquirir un poder simbólico, convirtiéndose en una versión diferente de sí misma.