Que hacer para que un cachorro no muerda los muebles

Petsafe sprayshield animal
Tarde o temprano, muchos amantes de los perros vuelven a casa y se encuentran con algún daño inesperado infligido en sus muebles, zapatos u otros objetos por su perro o, más concretamente, por los dientes de su perro. Aunque los perros hacen un gran uso de la vista y el olfato para explorar el mundo, una de sus formas favoritas de asimilar nueva información es poner la boca a trabajar.
Sin embargo, hasta que aprendan qué pueden masticar y qué no, la mejor medicina es la prevención. Si prepara a su perro para el éxito, evitará tener que sustituir su silla favorita o pagar una costosa visita al veterinario cuando su perro haya ingerido algo peligroso.
Los cachorros, al igual que los bebés y los niños pequeños, exploran su mundo llevándose objetos a la boca. Y, al igual que los bebés, les salen los dientes durante unos seis meses, lo que suele generar algunas molestias. Masticar no sólo facilita la dentición, sino que también hace que las encías doloridas se sientan mejor.
Los perros adultos pueden masticar de forma destructiva por varias razones, entre ellas como estrategia de afrontamiento del estrés y el aburrimiento. Para poner fin a este comportamiento, primero debe determinar por qué su perro mastica y recuerde que no lo hace para fastidiarle. Entre las posibles razones de la masticación destructiva se incluyen:
¿Qué puedo poner en los muebles para que los perros no los muerdan?
Existen incluso varios remedios caseros para evitar que su perro muerda los muebles. En la mayoría de los casos, estos remedios caseros son aerosoles disuasorios hechos con vinagre de sidra de manzana o zumo de limón. Estos ingredientes naturales no dañarán a tu perro, pero lo mantendrán alejado de los muebles que hayas rociado con estas mezclas.
¿Dejan los perros de morder los muebles?
Al igual que los bebés humanos, los cachorros pasan por una etapa en la que pierden sus dientes de leche y experimentan dolor a medida que les salen los dientes adultos. Esta fase de masticación intensificada suele terminar a los seis meses de edad.
¿A qué edad dejan los perros de morder las cosas?
Terminará cuando sus dientes adultos estén completamente desarrollados, normalmente entre los 6-8 meses de edad. Dicho esto, a los perros adultos les sigue gustando masticar, y algunos son muy mordedores por naturaleza. Mientras no sean destructivos, hay que animarles a hacerlo y, de hecho, es muy bueno para ellos.
Fuera! petcare bitter ch
Adiestrar a tu perro o cachorro para que no muerda cosas que podrían ser peligrosas o que no quieres que estropee no tiene por qué ser una tarea complicada. Hay formas sencillas de adiestrarlos para que mastiquen las cosas adecuadas.
A los cachorros y a muchos perros adultos les encanta morder todo lo que encuentran a su paso, lo cual está bien cuando se trata de sus juguetes, pero no tanto cuando muerden las pertenencias de su dueño o se tragan algo peligroso. Nuestros veterinarios han reunido sus consejos para ayudar a entrenar a su cachorro o perro a morder sus juguetes en lugar de sus zapatos o muebles.
Es importante entender primero por qué mastican los perros. Es un mito que los perros muerden para molestar o por despecho. No es así: los perros sólo necesitan masticar algo y puede que no tengan suficientes opciones para hacerlo de forma segura y adecuada.
Hable con su veterinario sobre los posibles motivos, ya que podrá recomendarle las medidas adecuadas si su perro mastica en exceso. Si puede entender las razones por las que su perro mastica, abordarlas le ayudará a solucionar el problema. Por ejemplo, si su perro mastica debido a la ansiedad por separación, trabajar en esa ansiedad con un conductista acreditado, así como seguir los consejos a continuación realmente ayudará a su perro. Si se debe al aburrimiento, los paseos y el tiempo de juego adicionales pueden ser muy valiosos. Si se trata de un problema médico, el veterinario puede ayudarle a tratar la causa.
Cómo evitar que el perro muerda los muebles cuando está solo en casa
No se preocupe. Existe una solución para los desagradables hábitos masticadores de su perro. Tanto si confunde sus zapatillas con una golosina como si protesta destrozando su sofá, impedir que un perro muerda es fácil con la técnica adecuada.
¿Alguna vez ha deseado clonarse a sí mismo y dejar que el otro se quede en casa para evitar que su perro haga confeti con los cojines del sofá? Pues ahora puedes hacer lo más parecido, utilizando una cámara interactiva a distancia.
Sin embargo, los problemas pueden empezar cuando tu peludo decide que tus bonitos muebles de madera o la alfombra nueva son las cosas que quiere mordisquear. Por supuesto, esto no ayuda si le están saliendo los dientes, ya que roer todo lo que pilla le ayuda a aliviar el dolor.
Por otro lado, si tienes un perro mayor que de repente empieza a mordisquear o a morder cosas cuando no estás en casa, lo más probable es que no se trate de un mordisqueo normal de cachorro, sino de un claro comportamiento destructivo. Siempre que su perro esté ansioso o aburrido, podría estar canalizando esa energía hacia la masticación.
¿Qué puedo rociar en la madera para evitar que el perro mastique?
Masticar es un comportamiento completamente normal y natural en los perros, que utilizan la boca para explorar el mundo que les rodea de la misma manera que nosotros utilizamos las manos. Al masticar, el perro consigue varias cosas, independientemente de su edad. En los cachorros jóvenes, la masticación destructiva suele ser una forma de aliviar el dolor provocado por la salida de algún diente. En los perros más mayores, es la forma natural de mantener fuertes las mandíbulas y limpios los dientes. Masticar también combate:
Aunque el comportamiento de masticar es normal, a veces los perros dirigen sus mordiscos hacia objetos inapropiados, como sus queridos muebles. A los perros hay que enseñarles con delicadeza lo que es aceptable masticar y lo que no.
Los perros adultos pueden masticar de forma destructiva por muchas razones. Para tratar este comportamiento, primero debe determinar por qué su perro mastica y recuerde que no lo hace para fastidiarle. Entre las posibles razones de la masticación destructiva se incluyen las siguientes:
La ansiedad por separación es un trastorno en el que el perro muestra estrés y problemas de comportamiento cuando se separa de su dueño. Cuando un perro experimenta ansiedad por separación, trata de encontrar formas de aliviar el estrés que experimenta, como masticar los distintos objetos de la casa que encuentra a su alcance. También mostrarán otros signos, como: