Que hacer cuando se secan las varas de las orquídeas

Orquídea tallo marrón pero hojas verdes
Las orquídeas son flores preciosas que florecen por ciclos. El hecho de que las flores se hayan caído no significa que la orquídea esté muerta, simplemente está en una fase de letargo y es probable que vuelva a florecer. Puede fomentar la floración podando y trasplantando la orquídea. Asegúrese también de proporcionarle la cantidad adecuada de agua y luz. Antes de que te des cuenta, aparecerán unas flores preciosas.
Resumen del artículoXPuedes revivir una planta de orquídea trasplantándola a un sustrato de cultivo nuevo. En primer lugar, recorta los tallos muertos, dejando unos 2,5 cm (1 pulgada). A continuación, riega ligeramente la orquídea y sácala de la maceta. Trasplante la orquídea a una maceta nueva con sustrato de cultivo fresco para darle más nutrientes. Utilice 2 partes de corteza de orquídea mezcladas con 1 parte de musgo de turba. Evite la tierra para macetas normal, ya que es demasiado densa para las raíces de las orquídeas. Si las raíces de su orquídea estaban secas y arrugadas cuando la trasplantó, significa que no está recibiendo suficiente agua. Si las raíces estaban blandas, significa que está recibiendo demasiada agua. Intente regar la orquídea una vez a la semana en invierno y dos veces a la semana en primavera, verano y otoño. Coloque la orquídea en un lugar donde reciba mucha luz solar indirecta para que se desarrolle bien. Para saber cómo crear las mejores condiciones de cultivo para su orquídea, siga leyendo.
¿Qué hacer con los tallos secos de las orquídeas?
Recorte la espiga floral de la orquídea
Esta es definitivamente la ruta a seguir si el tallo existente empieza a volverse marrón o amarillo. Los tallos marchitos no producirán flores. Eliminar el tallo dirigirá la energía de la +planta hacia el desarrollo de las raíces, lo que hará que la planta esté más sana y aumente las posibilidades de nuevas espigas florales.
¿Por qué el tallo de mi orquídea parece seco?
Algo normal
Para algunos tipos de orquídeas, un tallo floral que se seca completamente puede ser normal, indicando que la planta ha terminado de florecer y está lista para comenzar un nuevo ciclo de crecimiento. Por ejemplo, una orquídea dendrobium (Dendrobium spp.) produce un tallo floral al final de cada uno de sus tallos frondosos.
Tallo de orquídea roto
Hay dos formas de tratar las orquídeas cuyos tallos se vuelven marrones. La primera consiste en recortar el tallo por debajo de la sección que se está oscureciendo, una pulgada por encima de un nudo. Esto puede animar a que se ramifique y vuelva a florecer. La segunda opción es cortar el tallo en su base, preservando la valiosa energía de la planta para el crecimiento de nuevas hojas y raíces.
Cuando las orquídeas no están en flor, deben abonarse cada una o dos semanas con un producto equilibrado, como un abono 10-10-10. Los cultivadores profesionales de orquídeas recomiendan dosificar el abono cada dos semanas. Los cultivadores de orquídeas profesionales recomiendan dosificar las orquídeas con aplicaciones más frecuentes pero diluidas, en lugar de con aplicaciones menos frecuentes a plena potencia.
Recortar la espiga floral de una orquídea le da la mejor oportunidad de volver a florecer, pero también pueden entrar en juego otros factores. Una planta que no reciba la luz o el calor adecuados no volverá a florecer. Un sistema radicular poco sano y unos protocolos de riego incorrectos también afectarán negativamente a su crecimiento.
El crecimiento de una nueva espiga floral es increíblemente agradable para los propietarios de orquídeas, pero también puede causarles una gran decepción si el brillante tallo verde se convierte de repente en amarillo pálido. Una coloración de este tipo es un claro indicio de que la orquídea tiene problemas. Entre las causas del amarilleamiento de las espigas florales se encuentran las deficiencias de nutrientes, la sequedad del medio de cultivo, los cambios bruscos de temperatura o la presencia de gas etileno en el ambiente.
Cómo regenerar un tallo de orquídea
Todo tiene su temporada, incluidas las orquídeas. Aunque la pérdida de floración no es motivo de preocupación, sí indica que la planta está entrando en la fase de reposo. ¿Quiere que vuelvan esas preciosas flores? Recortar las espigas de las orquídeas durante las temperaturas más frías del otoño es una de las mejores formas de fomentar la floración en los próximos meses.
Si es la primera vez que tiene una orquídea, podarla puede ser una tarea estresante, pero no se preocupe. Piense que es como cortarle el pelo a su planta para que vuelva a crecer más gruesa y fuerte. Siga estos cuatro pasos y, antes de que se dé cuenta, recortar las puntas de las orquídeas formará parte de su rutina de cuidado.
Las espigas sanas son verdes y firmes al tacto. Las que no lo están son marrones o amarillas. Algunas orquídeas tienen una sola espiga y otras tienen dos. Sepa a qué tipo de espigas se enfrenta antes de empezar el proceso de recorte.
Las herramientas que utilice para recortar las espigas deben estar limpias y esterilizadas. Lava bien las cuchillas de las herramientas con agua caliente y jabón. Acláralas para asegurarte de que no quedan restos de jabón. Para las herramientas no recubiertas, también puedes esterilizarlas con la llama de una lámpara de alcohol o una estufa de gas. Sólo tiene que asegurarse de que la herramienta se ha enfriado antes de utilizarla en su planta.
El tallo de la orquídea amarillea
Las orquídeas mueren por exceso de riego, suelos de drenaje lento y falta de oxígeno en las raíces. Las orquídeas necesitan que la pulgada superior del medio de cultivo se seque entre riego y riego. En suelos constantemente húmedos, las orquídeas desarrollan podredumbre radicular y las hojas se vuelven amarillas y mueren.
Las orquídeas son epífitas que necesitan más oxígeno alrededor de sus raíces que la mayoría de las plantas, así como luz brillante e indirecta, una temperatura de entre 12°C (55°F) y 23°C (75°F), condiciones relativamente húmedas y alejadas de las corrientes de aire, y sólo deben regarse cuando el centímetro superior del sustrato esté seco, pero el resto del sustrato no debe secarse por completo.
Motivos por los que se mueren las orquídeas:Síntomas:Riego excesivo, tierra que retiene demasiada humedad, macetas sin un buen drenaje.Las hojas y los tallos amarillean y se caen. Las raíces se vuelven marrones, negras y blandas, a menudo con mal olor.Quemaduras solares (las orquídeas necesitan luz indirecta, no pleno sol)Hojas amarillas o marrones chamuscadas que acaban por caerse.No regar con suficiente frecuencia o regar demasiado poco.Hojas de orquídea caídas con aspecto arrugado. Las hojas se vuelven amarillas en caso de deshidratación grave. Las raíces se vuelven delgadas, blancas y pastosas. Las orquídeas necesitan un abono especial. Las raíces pueden volverse marrones o negras, las hojas flácidas y a veces amarillas. Demasiado abono puede impedir la floración de las orquídeas, que se estresan debido a varios factores, como las temperaturas frías o cálidas o la baja humedad. La orquídea se estresa debido a varios factores, como las temperaturas frías o cálidas, la baja humedad, la poca luz o el pleno sol, que pueden provocar la caída de los capullos y la muerte de la orquídea.