Que es el mantillo para plantas

Mantillo de invierno
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Mantillo" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (mayo de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Un mantillo es una capa de material que se aplica a la superficie del suelo. Las razones para aplicar mantillo incluyen la conservación de la humedad del suelo, la mejora de la fertilidad y la salud del suelo, la reducción del crecimiento de malas hierbas y la mejora del atractivo visual de la zona.
El mantillo suele ser de naturaleza orgánica, aunque no exclusivamente. Puede ser permanente (por ejemplo, láminas de plástico) o temporal (por ejemplo, virutas de corteza). Puede aplicarse al suelo desnudo o alrededor de las plantas existentes. Los mantillos de estiércol o compost se incorporan de forma natural al suelo gracias a la actividad de las lombrices y otros organismos. Este proceso se utiliza tanto en la producción de cultivos comerciales como en jardinería y, si se aplica correctamente, puede mejorar la productividad del suelo[1].
¿Es lo mismo mantillo que compost?
El mantillo y el compost no son lo mismo. La respuesta es sencilla: el mantillo se utiliza en la capa superior del suelo para controlar las malas hierbas, retener la humedad y regular la temperatura, mientras que el compost se utiliza debajo de la capa superior del suelo para aportar nutrientes esenciales al propio suelo.
¿Qué es el mantillo y cómo se hace?
Rastrillando las hojas y cortándolas con un cortacésped, se pueden convertir en mantillo para jardines y zonas verdes. Mantillo de corteza - El mantillo de corteza se crea raspando la corteza de árboles caídos o cortados. Suele proceder de los pinos y es una opción atractiva para su jardín.
Homebase mantillo
Si crees que estar fuera en el jardín durante un par de horas puede llegar a ser agotador, imagínate lo que el sol abrasador estaría haciendo a tus preciosas plantas durante todo el día. Ellas sufren el calor del verano tanto como nosotros, o incluso más. Una forma estupenda de proteger tus plantas favoritas de todos los cambios estacionales es cubrir con mantillo el suelo que llaman hogar. El mantillo es una capa de 2 a 4 pulgadas de espesor de material de cobertura, como corteza, cáscaras de cacao, hojas trituradas, recortes de césped, etc., que se extiende sobre el suelo para retener la humedad, suprimir las malas hierbas y mantener el suelo fresco. Dado que los materiales orgánicos se descomponen en el suelo con el tiempo, actúan casi como compost que ayuda a mejorar la fertilidad del suelo.
El acolchado, un aspecto de la jardinería que a menudo se pasa por alto, es el mejor amigo de cualquier jardinero. No sólo hace que el suelo esté más sano, sino que también es un complemento estético para cualquier jardín. Por eso, hemos pensado que lo mejor es que te expliquemos todos los detalles relacionados con el acolchado.
¿Para qué se utiliza el mantillo?
A la hora de acolchar el jardín, la clave del éxito es conocer el suelo y sus necesidades. El suelo sirve de anclaje para las raíces de las plantas y retiene el aire, el agua y los nutrientes esenciales para su crecimiento. El acolchado del jardín ayuda a retener la valiosa humedad del suelo, mejorando la absorción de nutrientes y evitando el crecimiento de malas hierbas.
Cubrir el suelo con mantillo es un paso importante para mejorar la estructura de la tierra y hacerla capaz de retener más nutrientes, humedad y aire. Puede que piense que sólo está colocando una manta sobre el suelo, pero en realidad el mantillo se descompone y libera valiosos contenidos en el suelo. Un simple gesto que mejorará tu suelo, mantendrá a raya las malas hierbas y mejorará el aspecto de tus arriates y bordes.
Suelos arcillosos: Aunque los suelos arcillosos retienen bien los nutrientes, son pesados, tardan en calentarse y tienden a estar demasiado húmedos (pegajosos) en invierno y demasiado secos (duros como una roca) en verano. La clave para mejorar estos suelos es romper la masa y aumentar la aireación y el drenaje añadiendo acondicionador del suelo compostado para conseguir una textura similar a la de las migas.
Tipos de mantillo
Cuando se utiliza correctamente, el mantillo cumple muchas funciones importantes en el paisaje. Con tantas opciones disponibles, puede ser difícil saber qué tipo usar, cuánto y dónde. A continuación encontrará sugerencias para el acolchado de un jardín de plantas autóctonas de California.
El mantillo es cualquier material extendido sobre una superficie exterior para cubrir el suelo. El mantillo se utiliza para ayudar a retener la humedad del suelo, suprimir las malas hierbas y mejorar el aspecto de su jardín. Existen dos tipos de mantillo: orgánico e inorgánico. Los orgánicos son los que se descomponen con el tiempo porque se basan en materiales naturales como la corteza de los árboles, las hojas y las agujas de pino. Los inorgánicos son productos petroquímicos, como láminas de plástico o virutas de caucho. Considere el uso de mantillos orgánicos en casi todas las situaciones.
El mantillo reduce la pérdida de agua del suelo, suprime las malas hierbas y protege contra las temperaturas extremas, especialmente en lugares donde nieva. El mantillo también alimenta la biología del suelo a medida que se descompone, ayudando a crear un suelo sano y vivo. Un suelo sano es sinónimo de plantas sanas.