Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Hongos en las plantas de interior

Hongos en las plantas de interior
Índice
  1. Oídio
    1. Identificación de hongos en las plantas de interior
    2. Tratamiento para plantas de interior
    3. Manchas bacterianas de las hojas en las plantas de interior

Oídio

Jon VanZile fue redactor de The Spruce sobre plantas de interior y jardinería de interior durante casi una década. Es un escritor profesional cuyos artículos sobre plantas y horticultura han aparecido en periódicos y revistas nacionales y regionales.

Los problemas fúngicos son algunos de los más persistentes a los que se enfrentan los jardineros. Incluso en interiores, diversos organismos fúngicos pueden afectar a sus plantas, desde problemas comunes como la antracnosis hasta infecciones oportunistas que atacan a plantas debilitadas. Si tus plantas empiezan a sufrir manchas inusuales o crecimientos de colores raros, es probable que el problema sea un hongo.

Los hongos se alimentan de la energía de las plantas en las que viven. A medida que el hongo crece, la planta se marchita. Los hongos de las plantas pueden dañarlas rápidamente e incluso matarlas. Los distintos tipos de hongos presentan una variedad de apariencias que incluyen marchitamiento, costras, capas mohosas, manchas o tejido vegetal podrido. Algunos llegan a través del aire mediante esporas y se adhieren a las hojas de la planta. Otros tipos viven en el suelo y pueden penetrar en la planta a través de las raíces. Los hongos radiculares pueden matar las raíces o bloquear las células que conducen el agua, haciendo que la planta se marchite y acabe muriendo.

Identificación de hongos en las plantas de interior

¿Hay manchas de una sustancia blanca, negra o verde oscura sobre o alrededor de su planta de interior? Esta sustancia pulverulenta o borrosa podría ser moho, ¡pero no se preocupe! El moho en las plantas de interior puede deberse a varias causas fáciles de solucionar, como el riego excesivo, la falta de luz solar o una ventilación deficiente. En este artículo, te enseñaremos cómo puedes deshacerte rápidamente del moho en tus plantas de interior y evitar que vuelva a aparecer. Así que, ¡coge tus herramientas de jardinería porque tenemos una planta que salvar!

  Es bueno poner un espejo en la jaula del canario

"Estoy experimentando con la plantación de semillas de frutas, y estoy muy emocionada de que hayan brotado plántulas de un melón que mi familia comió hace poco. Por desgracia, la tierra que utilicé hace poco mostraba signos de moho. Me alegro de conocer estas sencillas soluciones"..." más

"Fue útil aprender algunos antifúngicos naturales para la tierra como el bicarbonato de sodio y la canela. Creo que la cúrcuma es otro que podría añadirse a la lista pero también es bueno conocer otros. La circulación de aire es muy importante como sigo descubriendo, usaré pequeños ventiladores también. Gracias."..." más

Tratamiento para plantas de interior

No son polvos de talco ni harina. Esa sustancia calcárea blanca que aparece en tus plantas es oídio y hay que tratarla, ya que el hongo se propaga con facilidad. Sigue leyendo para saber cómo eliminar el oídio de tus plantas de interior.

El oídio en las plantas de interior es una enfermedad fúngica. Al principio, produce manchas blancas pulverulentas circulares en el follaje de las plantas. A medida que la enfermedad se propaga, todo el material vegetal puede verse afectado por el hongo blanco esponjoso. Con el tiempo, partes de la planta sucumben a la enfermedad y mueren. Es muy contagiosa y, una vez afectada una parte, infectará el resto de la planta si no se controla.

  Plantas de invierno de exterior

El hongo puede afectar a las plantas de exterior, pero el oídio de interior es más común debido a las condiciones. El oídio de interior requiere temperaturas en torno a los 21ºC (70ºF). Aparece cuando hay poca circulación de aire, poca luz y, a diferencia del oídio de exterior, prospera en condiciones más secas.

El micelio que se forma a partir de las esporas del hongo es la fuente de la sustancia esponjosa en las partes de la planta. Las esporas se propagan por el aire y cuando el agua salpica las plantas. El control del oídio es esencial en el hogar debido a este estado agresivo y contagioso.

Manchas bacterianas de las hojas en las plantas de interior

Al igual que las personas o las mascotas, las plantas de interior sucumben ocasionalmente a las enfermedades. En el peor de los casos, la enfermedad puede acabar con la planta. Pero muchas veces, si se sabe lo que hay que buscar, se pueden detectar las señales de advertencia de un brote y actuar para derrotar a la enfermedad.

Muchas enfermedades comunes de las plantas de interior actúan de forma oportunista, arraigando cuando las plantas están estresadas debido a unas condiciones de crecimiento desfavorables. Lo mejor que puede hacer para prevenir brotes de enfermedades es proporcionar un entorno de cultivo adecuado. Esto significa utilizar la tierra adecuada, no amontonar las plantas, evitar las corrientes de aire y proporcionar la temperatura, la humedad, la luz, el agua y el drenaje adecuados.

Cuando una enfermedad ataca a una planta, es fácilmente visible. El crecimiento se ralentiza, se atrofia o se vuelve enjuto; las hojas pueden amarillear, mostrar manchas blancas pulverulentas o desarrollar manchas. Las hojas afectadas acaban cayendo. Los tallos pueden volverse blandos y pastosos, con tejido negro visible cerca del suelo.

  Como eliminar hongos en la tierra de las plantas

El suelo encharcado, ya sea por exceso de riego o por compactación y falta de bolsas de aire, provoca la asfixia y muerte de las raíces, que cambian su aspecto tubular blanco por una masa esponjosa y ennegrecida. Los problemas radiculares suelen manifestarse en forma de plantas que permanecen marchitas, aunque la tierra esté suficientemente húmeda. Saque de la maceta una planta de la que sospeche que tiene problemas de raíces. Unas raíces ennegrecidas y un olor agrio o amoniacal son signos inequívocos de que el sistema radicular no está sano.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad