Donde colocar un hotel de insectos

Hotel para insectos
Una casa para insectos, a veces denominada hotel para insectos, es una estructura artificial que sirve de nido y proporciona refugio a insectos beneficiosos, como los suaves polinizadores solitarios y los insectos depredadores. Las casas pueden estar formadas por distintos tipos de materiales y cámaras, como tubos huecos de bambú, bloques de madera pretaladrados y cámaras de persiana o malla que pueden rellenarse con piñas, corteza, ramitas u hojas muertas.
La instalación de una casa para insectos en el jardín y el paisaje tiene muchas ventajas. Convertirse en propietario de una casa de insectos puede ser una experiencia divertida y gratificante, ya que se sentirá orgulloso de ayudar a mantener la población de polinizadores y, al mismo tiempo, ¡mejorar la salud y el rendimiento de sus plantas! Aprenda a ser un anfitrión responsable y a sacar el máximo partido de su insectario con estos consejos de uso y cuidado.
Coloque el insectario lo más cerca posible de la zona que desea que los insectos le ayuden a polinizar y proteger. También puede colocar la casa donde ya haya observado la actividad de los insectos deseados. Un parterre, un jardín, árboles en flor, arbustos o tocones son buenas ubicaciones.
Casetas de insectos para el jardín
La naturaleza contribuye en gran medida al desarrollo de nuestras frutas y hortalizas, entre otras cosas proporcionando una legión de insectos beneficiosos que polinizan nuestros cultivos y se aprovechan de las plagas. Es imposible cuantificar lo valiosos que son estos bichos para mantener la productividad de la huerta, pero baste decir que estamos en deuda con ellos.
No hace tanto tiempo que la mayoría de los libros de jardinería recomendaban fumigar los cultivos hasta la extenuación cada vez que la más pequeña plaga se atrevía a asomar la cabeza. Afortunadamente, ahora vivimos tiempos más ilustrados y, en lugar de acabar tanto con las plagas como con los depredadores, hoy en día se anima a los jardineros a encontrar un equilibrio en el huerto, alimentando a las criaturas beneficiosas para que éstas, a su vez, se ocupen de las indeseables. Un buen modo de conseguirlo es construir un hotel para insectos. Con la creación de tu propio hotel para insectos, te prepararás para una temporada de cultivo mucho menos problemática.
Un hotel para insectos ofrece alojamiento gratuito a sus ocupantes. A cambio, cuando llegue el momento de marcharse, estarán allí mismo para ocuparse de la polinización y la depredación de plagas: una relación simbiótica maravillosa. La buena noticia es que construir un hotel para insectos no cuesta nada, sólo un poco de tiempo y esfuerzo. Los invertebrados no son quisquillosos, siempre que tengan un lugar donde tumbarse y poner sus huevos, así que puede ser tan elaborado o sencillo como sus gustos le permitan.
Cómo atraer insectos al hotel para insectos
Quizá haya oído hablar recientemente de los hoteles para insectos. Se trata de un elemento de diseño de jardines que está ganando bastante popularidad en estos días. Pero, ¿qué son estas estructuras? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Merece la pena tener uno en el jardín y, en caso afirmativo, cuál es el mejor o cómo construirlo?
Hotel de insectos es un nombre un tanto engañoso, ya que estas estructuras no son ocupadas por los insectos durante un breve periodo de tiempo, sino que sirven de nido durante toda la temporada. Varias especies hibernan y ponen huevos en ellos y, como están construidos con pequeños tubos de distintos tamaños y formas, pueden convertirse en el hogar de una gran variedad de bichos.
Sin insectos, nuestros jardines no serían más que terrenos muertos. Polinizan nuestras plantas, combaten las plagas, atraen a otros animales salvajes y ayudan a descomponer la materia orgánica. Según el Wildlife Trust, un jardín medio puede albergar más de 2.000 tipos distintos de insectos beneficiosos. Encuéntrales un refugio y ayudarás a la madre naturaleza y a ti mismo.
Dónde colocar un hotel para insectos
Teresa ConwayDirectora adjuntaTeresa lleva tres años trabajando como redactora en varias revistas de jardinería. Así que tiene la suerte de ver y escribir sobre jardinería de todos los tamaños, presupuestos y habilidades. Recientemente se ha mudado a su primera casa y el jardín es todo un proyecto. Actualmente disfruta planificando sus propios diseños y proyectos de plantación. Lo que más le apasiona de la jardinería son los efectos positivos que tiene para nuestra salud mental cultivar y cuidar plantas, además de ser excelente para el medio ambiente y ayudar a proporcionar alimento y refugio a la fauna.