Cuidados de la dipladenia en maceta

Dipladenia vs mandevilla
Las plantas de Dipladenia necesitan al menos 6 horas de sol directo al día. Lo mejor es un suelo bien drenado, franco o arenoso, que debe mantenerse húmedo. Riegue una vez cada 8 días y abone una vez en primavera con un fertilizante de liberación lenta. La humedad no es demasiado importante, pero las temperaturas deben ser superiores a 65℉ (18,3℃).
La Dipladenia necesita suelos de tipo franco a arenoso. Deben mantenerse húmedos pero no mojados ni empapados. El drenaje es importante, el suelo debe ser libre a bien drenante. Los niveles preferentes de pH del suelo son de 6,6 a 7,8. Los sustratos comprados en tiendas son adecuados para las Dipladenias.
Las Dipladenias necesitan mucha luz para desarrollarse. El sol directo o parcial es aconsejable para un crecimiento óptimo. Se recomienda un mínimo de 6 horas de sol al día. Una exposición adecuada al sol mantiene la planta sana y favorece la floración. En climas cálidos, evite la exposición prolongada a los rayos del sol.
Riegue la Dipladenia en profundidad cada 8 días aproximadamente. Riegue con más frecuencia en climas cálidos. Les gusta estar húmedas pero no demasiado. Evite regar en exceso esta planta, ya que es probable que las raíces se pudran. Tolera ligeramente la sequía, ya que almacena humedad en las raíces.
¿A la planta dipladenia le gusta el sol o la sombra?
Cultive la dipladenia a pleno sol y en suelos húmedos y bien drenados. La dipladenia es una planta tropical que no tolera las heladas. Si vives en un clima invernal frío, lo mejor es considerar la dipladenia una planta anual exótica o meterla en casa como planta de interior en una ventana soleada hasta que las temperaturas vuelvan a subir en primavera.
¿Cuál es el mejor suelo para la dipladenia?
Mejor sustrato para Dipladenia
Es fundamental mantener la tierra húmeda pero no encharcada. La clave para conseguirlo es utilizar una mezcla para macetas con una estructura que drene bien. Una combinación de marga y arena funcionará bien con un pH que oscile entre 6,6 y 7,8.
¿Cómo se consigue que una dipladenia sea tupida?
Pellizque el nuevo crecimiento de las puntas de los tallos de mandevilla para forzar la ramificación, de modo que la planta crezca tupida y más compacta.
Abono Dipladenia
Aporta una gran sensación de jardín a los interiores. Crece al aire libre en climas cálidos y queda muy bien enrejada en vallas, postes, celosías y enrejados. Ideal para macetas grandes. Ideal para proteger la intimidad en terrazas o bloquear vistas antiestéticas.
Si va a plantar una planta de flor en una maceta para llevarla al interior o regalarla, empiece con tierra comercial de buena calidad. Suele ser más ligera que la tierra vegetal, estéril y libre de plagas. Muchas se venden con un abono inicial suave en la mezcla.
Prepare el recipiente llenándolo de tierra hasta 5 cm del borde de la maceta. Haga un pequeño agujero en la tierra, ligeramente más grande que el cepellón, a mano o con una paleta. Introduce la planta en el agujero y presiona la tierra firmemente alrededor de las raíces hasta cubrir el cepellón. Cuando todas las plantas estén en la maceta, riégalas a fondo para asentar la tierra y darles un buen comienzo. Coloque la planta en un lugar luminoso para obtener el mejor rendimiento.
La mayoría de las plantas de flor en maceta prefieren un suelo constantemente húmedo pero bien drenado. Si la tierra se seca demasiado, las flores pueden marchitarse y no recuperarse. Compruebe la humedad de la tierra con el dedo. Si los 5-10 cm superiores de la tierra están secos o las plantas están marchitas, es hora de regar.
Cuidados de la dipladenia en maceta 2022
Las plantas tropicales ocupan un lugar especial en mi corazón. Mi zona de jardinería no es nada bochornosa, cálida y húmeda, pero eso no me impide comprar una buganvilla u otra planta tropical para exterior. Las plantas prosperan en verano, pero hay que trasladarlas al interior en la estación más fría. La Dipladenia, una de mis favoritas, es una planta autóctona de Sudamérica que crece en los bosques tropicales. La planta es parecida a la mandevilla y puede usarse en el exterior en zonas cálidas o en el interior como planta de acento. Analizaremos la diferencia entre la dipladenia y la mandevilla para que pueda decidir cuál de estas sorprendentes enredaderas con flores es la mejor opción para su jardín.
La dipladenia pertenece a la familia de las mandevillas, pero tiene un patrón de crecimiento muy diferente. Las mandevillas trepan por estructuras verticales en busca de la luz del dosel. La Dipladenia es una planta más arbustiva cuyos tallos crecen hacia abajo y cuelgan.
Las dos plantas tienen flores de colores brillantes similares, pero la mandevilla tiene una flor más grande, normalmente de color rojo. Ambas plantas necesitan la misma luz brillante y los cuidados de la dipladenia son los mismos que los de la mandevilla.
Cuidados invernales de la Dipladenia
La mandevilla, ahora conocida botánicamente como Dipladenia, es una popular enredadera de hojas verdes brillantes y flores en forma de trompeta de color rojo, blanco, rosa, amarillo o albaricoque. Esta enredadera tropical sólo es resistente en zonas sin heladas. Eso significa que el resto de nosotros tenemos que invernarla en interiores si queremos guardar la planta para el jardín del año que viene.
Si el espacio de cultivo interior es limitado, considera la posibilidad de hacer esquejes de 10 a 15 cm. Sumerge el extremo cortado en una hormona de enraizamiento y mételo en vermiculita húmeda o en una mezcla para macetas con buen drenaje para que enraíce. Luego plántalo y cultívalo como una planta de interior.
Un poco más de información: Asegúrate de poner en cuarentena cualquier planta que traslades al interior antes de añadirla a tu jardín de interior. Vigílalas durante varias semanas para detectar cualquier plaga que pueda haber entrado en la planta.