Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Cuando florecen las camelias en galicia

Cuando florecen las camelias en galicia
Índice
  1. Kamelia
    1. Cómo renovar una camelia
    2. Cuando la camelia florece
    3. Cómo cultivar la camelia Winter's Snowman Ice Angels® con un

Kamelia

La ruta de las camelias tiene un plus en Galicia. En tu búsqueda de camelias, encontrarás también auténticos ejemplos de arquitectura local, porque en Galicia, los jardines de camelias más bellos pertenecen a Pazos y castillos.    Así conseguirás satisfacer en una misma visita, tu curiosidad por esta flor, otras plantas relevantes, la arquitectura local, la historia y los viñedos... Por eso esta ruta tiene interés botánico, histórico, etnográfico y vitivinícola.    ¡Venga y eche un vistazo!

La camelia es un arbusto originario del Extremo Oriente. De hecho, el 90% de las especies proceden de China. Los primeros ejemplares europeos llegaron al Reino Unido a finales del siglo XVIII, probablemente buscando semillas del árbol del té. Es muy posible que llegaran antes a Portugal y más tarde a España. En concreto, llegaron a Galicia a principios del siglo XIX. Se pusieron de moda en Europa, y encontraron un lugar en los jardines más elegantes. Galicia no fue una excepción, y los pazos se embellecieron con variedades ornamentales. Otras especies de camelias se utilizaron para hacer aceite y cosméticos a lo largo de los siglos, pero sobre todo té.

Cómo renovar una camelia

Feb162016Sin categoríaLas camelias en Galicia tienen unas condiciones climáticas óptimas para su desarrollo y es reconocida por su población como uno de los arbustos más bellos por su potente floración en los meses de invierno. Esta característica hace que cada vez sean más las personas que se interesan por esta especie y por utilizarla para embellecer sus jardines en los meses más fríos del año, como ya se viene utilizando desde hace años en los pazos gallegos.

  Cuando se puede bañar a un perro

El camelio, más allá de sus características y llamativas flores, también produce unas semillas de pequeño tamaño y de color marrón de las que se extrae un escaso y valioso aceite. Este aceite de Camelia puede extraerse de diversas formas y de manera similar a como se extrae el aceite de oliva de las aceitunas.

Cuando la camelia florece

Conocida como la 'Rosa de Japón', la camelia es el centro, desde hace más de una década, de una de las rutas turísticas más famosas de Galicia. La Ruta de la Camelia 2017 destaca no sólo por la belleza de esta flor de raíces orientales, sino también por el gran poder paisajístico de los jardines palaciegos que la componen.

Desde que los navegantes portugueses de finales del siglo XVIII importaran esta especie botánica de países como China o Japón, la camelia se ha convertido en uno de los símbolos más característicos de la exuberante naturaleza que rodea los pazos, una de las señas de identidad de la arquitectura gallega. Precisamente el primer navegante que la transportó de Asia a Europa en el siglo XVII, el botánico George Kamel, toma su nombre de esta especie, que a lo largo de los años ha ocupado páginas de obras tan famosas como La dama de las camelias, de Alejandro Dumas, y se ha convertido en uno de los iconos más famosos utilizados por la firma francesa Chanel por su elegancia. La humedad, la acidez y las suaves temperaturas de las tierras gallegas hicieron que, entre todas las especies florales importadas en aquella época, la camelia llegara para quedarse.

  Que flores plantar en octubre

Cómo cultivar la camelia Winter's Snowman Ice Angels® con un

Le invitamos a descubrir 12 lugares mágicos de Galicia, donde encontrará los mejores ejemplares de esta hermosa flor. La mayoría de estos lugares son pazos: impresionantes casas solariegas típicas de esta zona de España. También encontrará parques, castillos, museos, etc. - perfectos para dejarse envolver por el encanto de la cultura y la naturaleza de Galicia.

Cuenta la leyenda que Marco Polo trajo camelias a Europa como recuerdo de China y de la Ruta de la Seda. Pero en realidad fueron los portugueses quienes trajeron esta hermosa flor a Galicia desde Oriente. Gracias a ello, hoy podemos encontrar más de 8.000 variedades de camelias en esta zona. Venga y descubra los lugares donde puede encontrar esta planta, que fue considerada la "flor más bella bajo el cielo".

  Huerta sistemas de entutorado de tomates

Si quiere dar un relajante paseo, le recomendamos que se acerque a este parque de la capital de Galicia. Estará rodeado de un paisaje de robles centenarios, llamados "carballos" en gallego. Y bajo la sombra de limoneros, plataneros y palmeras, verá fantásticas camelias.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad