Como se hacen las kokedamas

Cómo hacer bolas de kokedama
Un kokedama es un jardín colgante. Hacer una kokedama para tu casa puede ser un divertido proyecto de bricolaje. Para hacer una kokedama, primero tienes que crear bolas de tierra con musgo y tierra. A continuación, envuelve las plantas en las bolas y cuélgalas en casa. Riega y poda las plantas con regularidad para mantener el kokedama sano.
Resumen del artículoXHacer una kokedama, o jardín colgante, es un proyecto divertido que puedes hacer en casa. Empieza quitando de raíz algunas plantas de maceta o de exterior. A continuación, mezcla una proporción de 7 a 3 de musgo de turba y tierra de bonsái. Coge con las manos un trozo de la mezcla y haz una bola gruesa y firme que cubra las raíces de la planta. Envuelve las raíces de la planta con musgo Sphagnum hasta cubrirlas por completo y, a continuación, fíjalas con un poco de hilo. Parte el cepellón por la mitad, coloca las raíces entre las dos mitades y vuelve a juntar el cepellón. Cubre el cepellón con hojas de musgo y fíjalo con hilo. Utiliza otro trozo de hilo para colgar la planta. Para saber cómo mantener tu kokedama, ¡sigue leyendo!
Taller Kokedama
El kokedama es el arte japonés de cultivar plantas en una bola de tierra cubierta de musgo y envuelta con cuerda o hilo de pescar de monofilamento. Pueden exponerse en una superficie decorativa o colgarse de una ventana con hilo. A continuación le explicamos paso a paso cómo crear y cuidar su propio kokedama. Crear un bonito jardín de cuerdas o una exposición decorativa para tu casa es fácil y divertido.
Sugerencias de plantas de sombra: Pothos, filodendro, violeta africana, begonia, helechos, hiedra de uva, dracaenas, ciclamen, orejas de elefante, helecho pata de conejo, peperomia, escalera de Jacob, planta de oración, higuera rastrera.
Humedece el musgo esfagno en agua tibia para que sea flexible y puedas enrollarlo alrededor del cepellón. Coloca la hoja de musgo boca abajo, coloca el cepellón en el centro y enrolla el musgo alrededor de la tierra y hasta la planta.
Sujeta el musgo con una cuerda o hilo de pescar monofilamento. Empieza sujetando el cepellón con una mano y, con la otra, empieza a envolverlo dejando una larga cola en la parte inferior para atarlo cuando termines de envolverlo. Enrolla en todas las direcciones. Si quieres colgar tu kokedama, empieza a envolver la pelota por la parte superior, dejando una cola larga, y ata los extremos para colgarla. Si no quieres colgar tu kokedama, puedes colocarla en un plato llano para exponerla.
Kit Kokedama
El kokedama es una variedad de bonsái japonés que crece en interiores y constituye un magnífico adorno colgante. Tanto si buscas un adorno para llenar los rincones de tu pequeño apartamento, como si necesitas un pasatiempo para mantenerte ocupado en un día lluvioso, estas bolas colgantes de tierra y musgo son fáciles de hacer utilizando sólo unos pocos materiales.
¿Cómo funciona la kokedama? Se empieza mezclando musgo de turba y tierra de bonsái, y luego se va añadiendo agua poco a poco hasta que el compuesto se adhiere en forma de bola. Esta será tu base. Envuelve las raíces de una planta (nosotros utilizamos un helecho) en musgo esfagno húmedo, átala con un cordel e introdúcela en la bola de tierra. Remátalo con musgo en hojas, con más hilo para sujetarlo, y luego rocíalo con agua.
Mezcla el musgo de turba y la tierra de bonsái en una proporción de 7:3. Añade agua poco a poco y mezcla hasta que adquiera la consistencia necesaria para formar un cepellón del tamaño de un pomelo o una naranja grande.
Parte el cepellón por la mitad. Coloca la planta envuelta en musgo entre las dos mitades, dando la forma necesaria al cepellón. Utiliza hojas de musgo para envolver el cepellón y átalo con un cordel. Cuando la kokedama esté lista, rocíala con agua.
Técnica de envoltura Kokedama
Puede que no le suene el nombre, pero seguro que ha visto estas bolas verdes y vivas en nuestras tiendas. El kokedama es un antiguo arte japonés de jardinería que está causando furor en todo el mundo. Los centros de jardinería han empezado a hacer demostraciones de esta técnica, y floristas, diseñadores y organizadores de eventos están enamorados de estas estructuras colgantes cubiertas de musgo.
Aunque parezca complicado, no lo es. Koke (bola) dama (musgo) consiste simplemente en envolver las raíces de una planta en una bola de musgo. Son fáciles de hacer y constituyen un punto focal único en el jardín, además de un excelente regalo. Si tienes un puesto en un mercado de artesanía o de agricultores, quedan muy bien colgadas de un toldo o colocadas sobre platos decorativos o losas de madera.
Hay que mezclar determinadas tierras para crear una que se adhiera a sí misma y mantenga su forma esférica. La tierra para bonsáis o una mezcla especial para orquídeas son excelentes medios de cultivo si necesitas una mezcla que drene muy bien, pero para este método también necesitarás una bolsa de malla (como las que vienen con la fruta o la verdura).