Begonia rex interior o exterior

Variedades de Begonia rex
A las begonias les gusta la luz indirecta brillante, pero no el sol directo. La luz suficiente ayuda a que las hojas y las flores desarrollen un color más intenso. Una luz insuficiente hace que la planta se quede coja e impide la floración. Cuando la luz es demasiado intensa, los bordes de las hojas de la begonia se rizan y se vuelven marrones.
No riegue en exceso sus begonias. Deje que la tierra se seque casi por completo entre riego y riego. Para comprobarlo, puede pinchar con el dedo en los 5 cm superiores de la mezcla para macetas y sentir el nivel de humedad de la tierra. Una begonia poco regada puede reanimarse con un buen trago, pero regarla en exceso puede provocar problemas más graves de hongos o la pudrición de las raíces. Durante el invierno, cuando la planta no está en fase de crecimiento activo, debes reducir aún más la frecuencia de riego.
Como ocurre con todas las plantas, el drenaje es esencial. Asegúrate de que, sea cual sea el recipiente en el que esté tu planta, haya suficientes agujeros en el fondo para que el exceso de agua pueda salir libremente de la maceta y alejarse de las raíces de la planta.
A la mayoría de las begonias les va bien un nivel de humedad ambiental de normal a moderado. Manténgalas alejadas de calefactores, aires acondicionados o ventanas y puertas con corrientes de aire, ya que resecan el aire y pueden dañar sus hojas. Si su begonia muestra signos de estrés por humedad, como pardeamiento o márgenes de las hojas enrollados, puede que necesite aumentar la humedad ambiental. Algunos consejos para conseguirlo son agrupar las plantas, colocar las macetas sobre una bandeja de guijarros o, si quieres ir a por todas, comprar un pequeño humidificador en Internet y colocarlo entre tus amigas de la selva.
Cuidados de la Begonia rex escargot
Jon VanZile fue redactor de The Spruce sobre plantas de interior y jardinería de interior durante casi una década. Es un escritor profesional cuyos artículos sobre plantas y horticultura han aparecido en periódicos y revistas nacionales y regionales.
Debra LaGattuta es una experta en jardinería con tres décadas de experiencia en plantas perennes y de flor, jardinería en contenedores y horticultura en bancales elevados. Es maestra jardinera y jardinera principal de Plant-A-Row, un programa que ofrece miles de kilos de verduras de cultivo ecológico a los bancos de alimentos locales. Debra es miembro de la Junta de Revisión de Jardinería y Cuidado de las Plantas de The Spruce.
Entre los diversos tipos de begonias, la Begonia rex es una de las plantas más bellas y espectaculares. A veces llamadas begonias de hoja pintada o begonias de hoja elegante, estas plantas son conocidas por sus hojas abigarradas. Suelen tener hojas grandes (de hasta 15 cm de largo) de colores brillantes en varios tonos de verde, rojo, plateado e incluso morado.
Estas plantas se cultivan casi exclusivamente por su follaje; sus flores tienden a ser pequeñas y menos vistosas y muchos cultivadores pellizcan las flores para mantener los impresionantes despliegues de hojas. Si se planta en el exterior, hágalo en mayo, después de las heladas, pero puede plantarse en cualquier momento en el interior. Con un ritmo de crecimiento moderado, las begonias rex pueden llegar a medir menos de 30 cm en un año.
Begonia rex plata
La Begonia rex necesita un suelo poroso de drenaje rápido con turba, perlita y vermiculita. Necesita luz solar brillante pero indirecta y la tierra debe estar siempre ligeramente húmeda. Riegue una vez a la semana cuando la capa superior de tierra esté casi seca. Una temperatura entre 18-24°C (65-75°F) es ideal. Proporcione un 50% de humedad. Utilice fertilizante regular para plantas de interior tres veces por semana diluido a la mitad.
La Begonia rex tiene un follaje vibrante que va del rojo al verde pasando por el púrpura con diversos dibujos. Sus hojas pueden ser casi redondas, en forma de ala de ángel o de cualquier otra forma. Las hojas son peludas y onduladas. La begonia rex es una planta rizomatosa con tallos que se arrastran por la superficie.
La begonia rex es tóxica para animales domésticos como gatos, perros y caballos, según la ASCPA. Contiene oxalatos de calcio solubles. Su ingestión puede provocar vómitos, insuficiencia renal en animales de pastoreo y salvación en gatos y perros.
La Begonia rex es tóxica para gatos, perros y caballos. Esto se debe a que las hojas están cubiertas de cristales de oxalato cálcico. Puede afectar a la respiración del animal y provocar un babeo excesivo. En el peor de los casos, puede matar a su mascota.
Escargot begonia cuidados de interior
Por Cindy Haynes, Departamento de HorticulturaLas begonias son populares como plantas anuales de arriate en el exterior y como plantas de interior. Hay unas 1.500 especies diferentes de begonias originarias de regiones tropicales de todo el mundo, como América Central y del Sur, Asia y África. Según la Sociedad Americana de Begonias, existen siete tipos diferentes de begonias, divididos principalmente en función de su especie y hábito de crecimiento. Todas son plantas tropicales que prefieren condiciones cálidas y húmedas. Todas son sensibles al frío. Mientras que las begonias de cera y las begonias tuberosas son plantas paisajísticas comunes en Iowa, el resto se cultivan más comúnmente como plantas de interior.
Las begonias semperflorens o de cera (Begonia x semperflorens-cultorum) son las begonias anuales más populares que se cultivan en el paisaje doméstico. Las hojas son más pequeñas que las de la mayoría de los otros tipos de begonias, y suelen ser verdes o de color bronce/burdeos. Las flores suelen ser blancas, rosas o rojas. Las flores pueden ser simples o dobles. Las begonias de cera destacan por su durabilidad en el jardín, ya que toleran tanto la sombra parcial como el sol pleno. Aunque la mayoría de las begonias no destacan por su tolerancia a la sequía, las begonias de cera sí pueden hacerlo, una vez establecidas.