Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

A mi orquídea le salen hojas en vez de flores

A mi orquídea le salen hojas en vez de flores
Índice
  1. Qué crece en el tallo de mi orquídea
    1. Orquídea con hojas nuevas en el tallo
    2. Orquídea keiki
    3. Capullo de orquídea keiki

Qué crece en el tallo de mi orquídea

El motivo por el que las orquídeas no florecen suele ser que la temperatura nocturna es demasiado alta. Las orquídeas necesitan que la temperatura nocturna sea 10 °F más baja que la diurna para provocar el crecimiento de una nueva espiga floral y estimular la floración. Si no hay contraste de temperatura entre el día y la noche, las orquídeas no florecen.

Las orquídeas están adaptadas a crecer en una secuencia específica de temperaturas, normalmente más cálidas (y húmedas) durante el día, de 19°C a 23°C (66°F a 75°F) y de 16°C a 19°C (61°F a 66°F) por la noche. (La orquídea phalaenopsis o polilla puede tolerar temperaturas diurnas de hasta 30°C (86°F).

Esto puede ser especialmente problemático en nuestros hogares, ya que la temperatura suele aumentar en las casas por la noche con los sistemas de calefacción en lugar de enfriarse, lo que no concuerda con el entorno natural de las orquídeas.

Para estimular la floración, es importante emular el cambio de temperatura entre el día y la noche en el hogar colocando a la orquídea en un lugar fresco por la noche que normalmente esté entre 12°C y 19°C (55°F y 66°F) o 5°F más frío que la temperatura típica del día, por ejemplo, en el alféizar de una ventana o en el porche.

Orquídea con hojas nuevas en el tallo

Si es un coleccionista novato de orquídeas, es posible que haya oído hablar de lo difícil que es conseguir que las orquídeas vuelvan a florecer. Aunque puede resultar complicado conseguir que estas delicadas y vistosas plantas vuelvan a florecer, no es imposible.

  Planta de café en maceta

Puedes conseguir que tu orquídea eche nuevas espigas si le das constantemente las condiciones que necesita para florecer. En esta práctica guía te explicamos todo lo que necesitas saber para cultivar orquídeas y conseguir que formen nuevas espigas y vuelvan a florecer.

Cómo saber si a una orquídea le está creciendo un nuevo tallo En primer lugar, ¿qué son exactamente las espigas? Las espigas son la parte de la orquídea donde crecen las flores y los capullos. A veces, las espigas se confunden con las raíces aéreas. Las raíces de las orquídeas (que necesitan poca tierra) tienden a ser más redondeadas en la punta y menos verdes. Por el contrario, las espigas tienen formas puntiagudas y finas, con puntas en forma de manopla, y llegan a crecer entre 10 y 15 cm de altura.

¿Cuánto tarda en crecer una nueva espiga de orquídea? Si observa que se está formando una espiga, tenga paciencia; este accesorio de su orquídea puede tardar unos tres meses en crecer. Para que las espigas crezcan sanas, lo primero es tener una orquídea sana. Por lo general, cuanto más joven sea la planta, menos probabilidades tendrá de producir varias espigas.

Orquídea keiki

Una plántula (llamada keiki, palabra hawaiana para bebé) crece a veces en una espiga floral (llamada "inflorescencia"). Al principio es pequeño, pero le crecen varias hojas y luego raíces, momento en el que puede extraerse para propagar una nueva planta. Una vez que las raíces hayan crecido un par de centímetros, retire con cuidado la plántula con un cuchillo estéril y póngala en una maceta a la que añadirá una etiqueta con el nombre de la planta. Las orquídeas son susceptibles a los virus, así que siempre que corte una planta de orquídea, utilice una herramienta estéril para evitar la propagación de virus. Con los cuidados adecuados, un keiki puede florecer en un año. Los keikis pequeños pueden tardar dos o tres años en alcanzar el tamaño de floración.

  Plantas de interior resistentes poca luz

Capullo de orquídea keiki

Si sus orquídeas están desarrollando unos zarcillos de aspecto alocado que parecen tentáculos, no se preocupe. A su orquídea le están creciendo raíces, concretamente raíces aéreas, una actividad perfectamente normal para esta planta epífita única. Siga leyendo para obtener más información sobre estas raíces aéreas de las orquídeas y saber qué hacer con las raíces de las orquídeas.

¿Qué son los zarcillos de las orquídeas? Como ya hemos dicho, las orquídeas son epífitas, lo que significa que crecen sobre otras plantas, a menudo árboles en sus selvas tropicales nativas. Las orquídeas no dañan al árbol porque el aire húmedo y el ambiente que las rodea proporcionan a la planta toda el agua y los nutrientes que necesita.

  Cuanto crecen las tortugas de agua

Si las raíces aéreas de las orquídeas son firmes y blancas, están sanas y no tienes que hacer nada. Acepte que se trata de un comportamiento normal. Según los expertos en orquídeas, no debe quitar las raíces. Es muy probable que dañes la planta o introduzcas un virus peligroso.

Recorta la raíz o el tallo de una orquídea sólo si está seco y estás seguro de que está muerto, pero hazlo con cuidado para evitar cortar demasiado profundo y dañar la planta. Asegúrate de desinfectar la herramienta de corte limpiando las cuchillas con alcohol o una solución de agua y lejía antes de empezar.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad